Un estudio realizado por especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), demostró la eficacia de la risoterapia para los pacientes entre los tres y 14 años de edad que padecen cáncer en diferentes variantes.
La dinámica a seguir consiste en la aplicación de la risoterapia en los infantes antes, durante y después de sus quimioterapias, para contar con un panorama específico con respecto a la prevalencia del dolor en los niños que se someten a este tratamiento.
Este tipo de terapia ha beneficiado a pacientes con múltiples padecimientos, uno de ellos fue la leucemia linfoblástica aguda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario